Historia de un cliente: Flock Drone Art crece con el software Drone Show
Desde 2019, Flock Drone Art ha pasado de ser un pequeño equipo creativo a convertirse en uno de los proveedores de espectáculos de drones más exitosos de Europa. Desde el principio, la empresa ha combinado la pasión por la narración de historias con una visión empresarial clara: llevar el arte digital al cielo y convertirlo en una empresa sostenible y escalable.
Uno de los logros decisivos de Flock es la Festival Internacional de Espectáculos de Drones - el primer evento de este tipo en Europa. En su cuarta edición, el festival se ha convertido en una plataforma donde artistas, clientes y líderes de la industria se reúnen, intercambian ideas y muestran lo último en entretenimiento con drones.
Además del festival, Flock ha producido más de 200 espectáculos en toda Europa. Entre los momentos más destacados se encuentran la inauguración de la 37ª edición de la Copa América Louis Vuitton y las actuaciones bajo techo en algunos de los lugares culturales más prestigiosos de España, como el Teatro Real de Madrid y el Liceu de Barcelona.
Para explorar cómo Flock Drone Art alcanzó este nivel de protagonismo, Fran Arnau, cofundadora de Flock Drone Art, compartió sus ideas sobre la visión de la empresa, sus espectáculos más emblemáticos y el papel que desempeña Drone Show Software a la hora de fomentar la creatividad y la precisión en toda Europa y más allá.
»Flock nació con una visión muy clara: llevar el arte digital al cielo, creando experiencias que emocionen y sorprendan a la gente. Empezamos como un equipo pequeño, casi artesanal, pero con la ambición de crear espectáculos de talla mundial.» — Fran Arnau, cofundador de Flock Drone Art.

Un lenguaje creativo diferenciado
Para Flock, los espectáculos de drones son más que simples exhibiciones de luces.
Fran explica:»Nuestro enfoque ha pasado de ver el dron como un punto de luz a tratarlo como una herramienta narrativa con infinitas posibilidades. Cada espectáculo es una historia con su propio guion, ritmo y atmósfera.»
Este enfoque les ha permitido desarrollar su propio estilo visual. A medida que su flota y sus recursos se han ido ampliando, han podido crear escenas más ricas y complejas, combinando drones con pirotecnia, música en directo y proyecciones a gran escala.
Hitos mundiales e impacto cultural
Durante los últimos cinco años, Flock ha construido una trayectoria impresionante. El Festival Internacional de Espectáculos con Drones sigue siendo su proyecto estrella, lo que los distingue como creadores y organizadores de un evento cultural único en su tipo. También han llevado a los drones al centro de momentos mundiales como la America's Cup, han presentado actuaciones en teatros emblemáticos como el Liceu y el Teatro Real, y han contribuido a crear el ambiente de importantes festivales, como Sonorama Ribera, el Festival Ítaca, Brunch de Barcelona y LUMLAB.
Fran añade:»Queríamos crear un espacio donde el sector pudiera reunirse, inspirarse y colaborar. El International Drone Show Festival nos ha posicionado como líderes e innovadores, a la vez que nos ha abierto las puertas a proyectos internacionales.»
.jpg)
El proceso de producción
Cada proyecto de espectáculo de drones comienza con la escucha.
Fran explica:»Todo empieza por entender qué es lo que el cliente quiere transmitir y qué emociones quiere generar. A partir de ahí, desarrollamos un guion visual, seleccionamos la música y diseñamos las animaciones 3D.»
Una vez que se establece la base creativa, se hace cargo de la planificación técnica: definir las rutas de vuelo, programar la coreografía y garantizar las medidas de seguridad. Después de eso, el trabajo continúa con simulaciones y vuelos de prueba hasta que todo esté listo para una actuación impecable.
Superar los desafíos
Los desafíos son una realidad cotidiana en este campo.
»Logísticamente, trabajando en ubicaciones complejas. Técnicamente, integrar grandes flotas de drones con música en vivo requiere una precisión absoluta. Y desde el punto de vista creativo, el desafío constante es seguir innovando sin perder nuestra esencia artística.»
Escalado con el software Drone Show de SPH
A medida que Flock ha crecido, también lo ha hecho su confianza en Software Drone Show. La plataforma permite gestionar grandes flotas, reducir los tiempos de programación y garantizar que las imágenes creadas en el estudio se traduzcan fielmente en el cielo nocturno.
»Nos permite coordinar grandes flotas, optimizar los tiempos de programación y garantizar que lo que diseñamos en el estudio se reproduzca exactamente en el cielo.»
El Función QuickStart ya ha transformado su logística, al permitir que los drones se coloquen en tierra sin un orden estricto, lo que acelera el despliegue y reduce el riesgo. El equipo también espera poder utilizar Sincronización de código de tiempo y Pyro Logic, que les permitirá sincronizar drones con fuegos artificiales y música en directo.
»En este momento, estamos trabajando con la pirotecnia y estamos seguros de que será tanto un desafío como una oportunidad, para Flock Drone Art y para Drone Show Software.»
Mirando hacia el futuro
Flock tiene claro hacia dónde se dirige. Sus planes incluyen aumentar la flota, expandirse aún más a nivel internacional y seguir experimentando con nuevos formatos, especialmente espectáculos bajo techo que combinan drones y pirotecnia.
»Imaginamos un futuro en el que los espectáculos de drones sean una parte habitual de las celebraciones urbanas y cuenten las historias de cada ciudad en el cielo.»
Conclusión
En solo unos años, Flock Drone Art ha logrado tanto el reconocimiento artístico como el éxito empresarial. Con la creación del Festival Internacional de Espectáculos con Drones, la producción de más de 200 espectáculos en toda Europa y la organización de eventos mundiales como la inauguración de la Copa América, la compañía se ha ganado un lugar como líder en la industria del entretenimiento con drones.
Con Software Drone Show como su socio de confianza, siguen haciendo crecer su negocio a la vez que superan los límites creativos. Su visión es sencilla pero ambiciosa: hacer que los espectáculos con drones sean una parte duradera, sostenible y rentable de la vida cultural en todo el mundo.
Acerca de Fran Arnau
Fran Arnau es una emprendedora cultural y creativa, fundadora de Link Productions (2006) y director del Festival de Ítaca, reconocida por su compromiso social y cultural. En 2019, cofundó Arte Flock Drone, una empresa pionera en espectáculos de drones reconocida por su innovación. Su carrera combina la producción artística, la tecnología y los proyectos que llevan la cultura a nuevos públicos.
- Sitio web oficial de Flock Drone Art
- Flock Drone Art IG oficial
- YouTube oficial de Flock Drone Art
- Dron Flock Art Tik Tok oficial
- Flock Drone Art X oficial
- Linkedin oficial de Flock Drone Art